jueves, 5 de diciembre de 2019
#10 VERDADES DE LA CONCERTADA. #MES DEL COMPROMISO
La concertada es una escuela comprometida y presta un servicio a la sociedad. Es necesaria y no existe por la imposibilidad de que los centros públicos pudieran atender a las necesidades de la escolarización en un momento histórico tal y como se justifica en el preámbulo de la LODE (1985) y LOE (2006).
miércoles, 4 de diciembre de 2019
5 blogs de aula para Educación Infantil

Os presentamos cinco #blogs de aula de #Infantil.
Este es uno de ellos:
1. La clase de Laura: se trata de la bitácora del aula de los alumnos de cinco años del Colegio San Roque de María de Huerva (Zaragoza) que ha sido creada por su maestra, Laura Navarro. Está organizada por varias secciones (biblioteca, vídeos, canciones, juegos…) y en ella se pueden encontrar diferentes recursos sobre: literatura infantil, actividades de aula (arte, QR, proyectos, etc), juegos LIM de elaboración propia, enlaces a otras páginas, vídeos, canciones… Además, casi a diario la actualiza contando sus experiencias en clase y las actividades que realiza con sus alumnos.
Los demás se pueden ver en este enlace:
martes, 3 de diciembre de 2019
RIESGOS DE LLENAR EL MÓVIL CON APPS
@guardiacivil:
¿#Sabes que te la estás jugando si llenas
tu #móvil de #apps sin conocer bien los riesgos?
lunes, 2 de diciembre de 2019
SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL VALOR DEL BELÉN (Papa Francisco)
1. El hermoso signo del pesebre, tan estimado por el pueblo cristiano, causa siempre asombro y admiración. La representación del acontecimiento del nacimiento de Jesús equivale a anunciar el misterio de la encarnación del Hijo de Dios con sencillez y alegría. El belén, en efecto, es como un Evangelio vivo, que surge de las páginas de la Sagrada Escritura. La contemplación de la escena de la Navidad, nos invita a ponernos espiritualmente en camino, atraídos por la humildad de Aquel que se ha hecho hombre para encontrar a cada hombre. Y descubrimos que Él nos ama hasta el punto de unirse a nosotros, para que también nosotros podamos unirnos a Él.
Para continuar leyendo clica en:
domingo, 1 de diciembre de 2019
50 y más trabalenguas para aprender de forma divertida
@educacion2:
"Los trabalenguas, además de ser parte de la literatura oral más popular, a día de hoy también son utilizados a nivel educativo para mejorar la dicción ágil y expedita. Estos juegos de palabras con fonemas similares se transforman así en una parte educativa muy divertida para los pequeños, aunque también se pueden aplicar para personas adultas. ¡Descubre con nosotros más de 50 trabalenguas para aprender!"
Para seguir leyendo:
sábado, 30 de noviembre de 2019
LA IGLESIA EN LA 25ª CUMBRE MUNDIAL DEL CLIMA
29/11/2019 - IVICON
La Iglesia en la 25º Cumbre Mundial por el Clima
La Iglesia en la 25º Cumbre Mundial por el Clima
Madrid, 29 de noviembre de 2019 (IVICON); La Cumbre Mundial por el Clima que tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre próximos, ofrece a toda la Iglesia la oportunidad de emprender acciones conjuntas de sensibilización y acción para responder a la llamada del Papa Francisco en la Laudato Si´: combatir el cambio climático y cuidar la Casa Común es proteger a los pobres y las generaciones futuras.
Por este, motivo, desde la CONFER, nos sumamos junto con otras entidades para organizar y convocar diferentes iniciativas durante la realización de la cumbre, invitamos a hacernos partícipes y mostrar nuestra preocupación por el cuidado de la casa común.
El jueves, 5 de diciembre, tendrá lugar en la sede de la Fundación Pablo VI el foro “La Cumbre del Cambio Climático y el cuidado de la Casa Común”, que reunirá a numerosos expertos en torno a tres grandes temas: ecología integral y la Doctrina Social de la Iglesia; inversiones éticas y cambio climático y la educación, como motor del cambio social.
Inaugurado por el Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, en él participarán, entre otros, el Presidente del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos, delegado especial en la COP25; Tomás Insúa, Director Ejecutivo del Movimiento Católico Mundial por el Clima; Mons. Bruno-Marie Duffé, Secretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y enviado especial también del Vaticano para esta Cumbre; Adriana Opromolla, Responsable de Seguridad Alimentaria y Cambio Climático en Cáritas Internacional; Irene Ortega, coordinadora del Área de Ciudadanía de Entreculturas; Javier Benayas, catedrático de Ecología de la UAM y miembro del consejo asesor de la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS) o Luis Aranguren, formador, conferenciante y asesor en organizaciones de voluntariado en España y América Latina.
Para más información e inscripción pincha en el siguiente enlace
El día 6 de diciembre, a las 18:00 horas, las instituciones convocantes llaman a sumarse también a la Marcha por el Clima bajo un mismo lema “Católicos por el Cuidado de la Casa Común”. La marcha saldrá desde la Iglesia de San Jerónimo el Real para unirse a la convocatoria general que discurrirá entre Atocha y Nuevos Ministerios.
La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25, tiene como objetivo que los países lleguen a un consenso para desarrollar lo que ya se aprobó en el Acuerdo de París de 2015. En ese momento, se pactó el camino a seguir para la reducción de emisiones hasta 2020, un plazo que se cumple dentro de un mes. Ahora es necesario diseñar la hoja de ruta para los próximos 5 años y, a ser posible, fijar un mecanismo que sirva para renovar automáticamente este compromiso de reducción cada quinquenio.
Desde “Enlázate por la Justicia” , iniciativa Intraeclesial a la que pertenece la CONFER, queremos apoyar La COP25, con un sentido de Ecología integral, por ello proponemos algunos gestos, que esperamos puedan ser realizados con sentido y divulgado en las redes.
Para conocer los gestos que proponemos pincha en el siguiente enlace
viernes, 29 de noviembre de 2019
25ª CUMBRE DEL CLIMA EN MADRID (ESPAÑA)
El viernes 1 de noviembre de 2019, la Mesa de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) aceptó la propuesta del Gobierno de Chile de celebrar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de 2019 en Madrid, que fue posible gracias a la oferta del Gobierno de España. La conferencia se celebrará bajo la Presidencia del Gobierno de Chile y con el apoyo logístico del Gobierno de España. La Presidenta designada para la conferencia es Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente de Chile.
El Gobierno de España está trabajando estrechamente con la Secretaría del Convenio de Cambio Climático y el Ejecutivo de Chile para organizar la Conferencia y avanzar en la logística que requiere un evento de estas características, y se está en coordinación con representantes de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, se está priorizando facilitar al máximo la participación de todos los delegados así como la presencia y participación de la sociedad civil.
Se celebrará entre el 2 y el 13 de diciembre
El Gobierno de España está trabajando estrechamente con la Secretaría del Convenio de Cambio Climático y el Ejecutivo de Chile para organizar la Conferencia y avanzar en la logística que requiere un evento de estas características, y se está en coordinación con representantes de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, se está priorizando facilitar al máximo la participación de todos los delegados así como la presencia y participación de la sociedad civil.
La COP25 tendrá lugar en IFEMA (Madrid)

Más información aquí: WEB OFICIAL DE LA CUMBRE
jueves, 28 de noviembre de 2019
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
@InnovacionECM:
El aprendizaje por proyectos favorece la participación
activa, la experimentación y un aprendizaje funcional.
@ecatolicmadrid. #red4319
miércoles, 27 de noviembre de 2019
CINE EDUCATIVO: MUSTANG

Enlace informativo:
Fuente: FILMAFFINITY
martes, 26 de noviembre de 2019
CUENTOS PARA CATEQUESIS

Relatos o cuentos que nacieron como parte de una colaboración periódica con la revista mexicana Presencia Apostólica. Su finalidad es el trabajo pastoral en sus diferentes ámbitos y contextos, ya que los cuentos son una manera de interpelar a muchos lectores, independientemente de su edad y de su circunstancia, y ayudan a redescubrir y a meditar el misterio de la vida. Pero no se detienen ahí; abren a la presencia de Dios.
Los cuentos recogidos en este libro reflejan una gran variedad de ambientes y culturas, fruto de la presencia del autor en diversos países en los últimos años.
Fuente de texto e imagen: www.editorialccs.com
lunes, 25 de noviembre de 2019
10 CONSEJOS SIMPÁTICOS PARA LOS LUNES
@aulaPlaneta:
10 simpáticos consejos para docentes que odian los lunes en este enlace:
Imagen extraída de Shutterstock
domingo, 24 de noviembre de 2019
APRENDE A TOMAR DECISIONES DESDE CLASE
Y tú, ¿trabajas la toma de decisiones en tus clases? Te mostramos recursos e ideas para lograrlo: bit.ly/1PumocO #educación
Consulta este enlace:
Fuente: @tiching
sábado, 23 de noviembre de 2019
viernes, 22 de noviembre de 2019
ENRIQUECIMIENTO DE ALTAS CAPACIDADES
PROGRAMA PARA EL ENRIQUECIMIENTO DE ALTAS CAPACIDADES #Sobredotación #talentos
La diversidad existe en todos los órdenes de la vida y la escuela es la más fiel representante de este hecho. No hay dos alumnos iguales, por lo que nunca las aulas se deben considerar grupos uniformes lo que nos obliga a dar respuesta a esa diversidad.
En el enlace puedes seguir la lectura y descargarte el programa en PDF:
Fuente: @orientandujar
jueves, 21 de noviembre de 2019
ANTE LA DUDA, INFORMACIÓN
Ante ambigüedades, el dato exacto.
¿Cómo se financia la educación concertada en España?
miércoles, 20 de noviembre de 2019
WEBQUEST: EL RELIEVE DE NUESTRO TERRITORIO
El aprendizaje de la geografía y el conocimiento del entorno son fundamentales en la formación de tus alumnos. Pero en muchas ocasiones el estudio de este tema se centra demasiado en la memorización de nombres y datos, y se olvida de afrontar el relieve y la geografía desde todas sus vertientes: la natural y física, por supuesto, pero también la histórica, la social y la económica. Para conseguir un aprendizaje completo, práctico y significativo de la geografía, tus estudiantes deben profundizar un poco más y en aulaPlaneta nos esforzamos para ofrecerte actividades, ejercicios, proyectos y recursos interactivos que les ayudarán a conseguirlo.
Viene acompañado de un vídeo tutorial.
Puedes seguir en el enlace:
Fuente: www.aulaplaneta.com
martes, 19 de noviembre de 2019
CINE: LA LADRONA DE LIBROS

Proponerla para ver resulta más barato que invitar a verla.
Nuestra crítica, después de haberla visto, es positiva, pues ofrece propuestas constructivas y ejemplarizantes.
Aquí puedes ver el tráiler oficial de este film:
Estrenada en España el día 10 de enero de 2014.
- Título original
- The Book Thief (LA LADRONA DE LIBROS)
- Año
- 2013
- Duración
- 131 min.
- País
- Estados Unidos
- Director
- Brian Percival
- Guión
- Michael Petroni (Historia: Markus Zusak)
- Música
- John Williams
- Fotografía
- Florian Ballhaus
- Reparto
- Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson, Nico Liersch, Ben Schnetzer, Sandra Nedeleff, Hildegard Schroedter, Gotthard Lange
- Productora
- Coproducción EEUU-Alemania; Fox 2000 Pictures / Studio Babelsberg
- Género
- Drama | II Guerra Mundial. Infancia. Años 30
- Web Oficial
- http://www.thebookthief.com/
- Sinopsis
- Durante la II Guerra Mundial, Liesel Meminger es una niña adoptada por una familia trabajadora de Münich. Cuando su padre adoptivo, Hans Hubermann, le enseña a leer, ella se propone una peligrosa tarea: robar libros prohibidos por los nazis antes de que desaparezcan para siempre. Su situación se complica cuando en su casa Hans acoge a Max, un joven judío que está escapando de los nazis. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 2013: Globos de Oro: Nominada a mejor bso2013: Premios BAFTA: Nominada a mejor bso2013: Satellite Awards: Nominada a mejor actriz sec. (Watson) y banda sonora
- Críticas
- Stephen Farber: The Hollywood Reporter
- "'La ladrona de libros' es una obra kitsch sobre el Holocausto que busca descaradamente el Oscar."
Stephen Holden: The New York Times - Fuente: http://www.filmaffinity.com
lunes, 18 de noviembre de 2019
EBIBLOX: BIBLIOTECA DIGITAL PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
@educacion3_0:
ebiblox: la nueva biblioteca digital para el profesional de la educación: http://t.co/t2RYEUoW7A vía @YouTube
VÍDEO EN ESTE ENLACE:
Foto: www.itesm.mx
domingo, 17 de noviembre de 2019
SÍ MEJOR QUE NO: SÍ A LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA, NO A LA DICTADURA DE ENSEÑANZA
FECHA: 15 de noviembre de 2019
ASUNTO: Derecho elección de centro
NOTA DE PRENSA
Ante la nota de prensa emitida por el Ministerio de Educación
Consideraciones jurídicas
sobre el derecho de los padres a la elección de centro educativo
Escuelas Católicas considera necesario hacer una breve precisión
jurídica sobre la intervención de la ministra de Educación en funciones, Isabel
Celaá, en la inauguración de su XV Congreso y la posterior nota de prensa
emitida por el Ministerio a este respecto.
El Constitucional remarca la obviedad de que la elección de centro docente es un modo de elegir una determinada formación religiosa y moral, y que hay una indudable conexión entre el derecho al ideario y el derecho de los padres a la elección de centro de escolar.
Más allá de las consideraciones jurídicas, Escuelas Católicas considera que no es el momento de cuestionar el derecho de los padres a elegir el tipo de educación que desean para sus hijos, derecho universal reconocido en la Declaración de la ONU de los Derechos del Hombre (artículo 26).
sábado, 16 de noviembre de 2019
PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS (PEL)
En el Colegio San Viator de Valladolid.
Puedes clicar para informarte más:
Fuente imagen: http://deestranjis.blogspot.com.es
viernes, 15 de noviembre de 2019
NEUROEDUCACIÓN
Datos del libro
- Nº de páginas: 224 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editoral: ALIANZA EDITORIAL
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788420675336
¿Qué es la NEUROEDUCACION? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión? Existen problemas en la relación neurocientífico-maestro (y más allá profesores universitarios) sobre todo en el lenguaje utilizado por los primeros para dirigirse a los segundos en la transferencia de estos conocimientos.
Hasta ahora, el conocimiento extraído de las Neurociencias no ha sido fácil mostrarlo a los maestros y ellos transferirlo como método a la enseñanza de los niños o los estudiantes de Instituto. Este texto ofrece algunas ideas sobre lo que ha venido en llamarse Neuroeducación y lo que esto implica en el debate acerca de la potencialidad de la neurociencia para propiciar una reforma en la educación.
jueves, 14 de noviembre de 2019
(2/2) CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS DE ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID
III CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS de ECM: BASES
Objetivo y temáticaEste concurso se lleva a cabo con la finalidad de estimular la creación artística de los alumnos y que
expresen a través de sus dibujos y creaciones cómo entienden el sentido profundo de la Navidad que
tratamos de fomentar en nuestros centros, relacionado con la venida de Jesucristo y todo lo que
sucede en torno a la conmemoración de su nacimiento.
Por eso, las postales habrán de tener una relación directa o indirecta con el acontecimiento cristiano
que celebramos.
Participantes
En este Concurso podrán participar cualquier alumno de los Centros pertenecientes a Escuelas
Católicas de Madrid en las categorías correspondientes:
1. Primaria
2. Secundaria/ Bachillerato y Ciclos
3. Educación Especial
Formato y presentación
Los dibujos entregados en mano serán presentados en PAPEL TAMAÑO FOLIO y en el dorso de la obra deberán aparecer:
Título de la obra
Nombre del colegio
Nombre del niño o de la niña
Edad.
Curso
Los dibujos enviados por correo electrónico deben enviarse en formato Jpg haciendo referencia en el
cuerpo del correo a los datos antes mencionados.
c/ Hacienda de Pavones, 5
28030 – Madrid
Tel.: 91 328 80 07
Fax: 91 328 80 05
www.ecmadrid.org
Técnica y realización
La técnica será totalmente libre, con lo cual se aceptará cualquier tipo de procedimiento y material,
pudiéndose utilizar por ejemplo, lápices de colores, rotuladores, acuarelas, ceras, témperas, collage,
etc.
Lugar y fecha
La fecha tope de entrega de los dibujos será el miércoles 2 de diciembre de 2019.
Las obras deberán entregarse en mano en la sede de ECM Departamento Pedagógico, pastoral y de
Innovación C/ Hacienda de Pavones, 5 2º 28030 Madrid
O bien por correo electrónico en formato JPG a vicente@feremadrid.com
Premios
El concurso tendrá tres finalistas (Uno para la etapa de Educación Primaria y otro para Educación
Secundaria/ Bachillerato / Ciclos y un último para Educación Especial).
El premio consistirá en un cheque regalo de 100 euros para cada uno de los finalistas
Una de las obras ganadora se utilizará como tarjeta de felicitación de la navidad de 2019 de ECM.
Jurado
El jurado estará compuesto por representantes de diferentes Departamentos de Escuelas Católicas de
Madrid
Resolución
El día 12 de diciembre se comunicará la resolución a los responsables de los Centros participantes.
Aceptación de las bases
La participación en el concurso implica la íntegra aceptación de las bases establecidas. Todos los
derechos vinculados a la publicación de los trabajos presentados y/o premiados, se ceden a ECM que
reconocerá la titularidad de la obra a su autor.
miércoles, 13 de noviembre de 2019
(1/2) CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS DE ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID
El curso 19/20 sigue su curso y, como quien dice, a la vuelta de la esquina, se vislumbra ya el
adviento y la celebración de la Navidad.
Después de la buena acogida y participación del Concurso de postales Navideñas de las dos
ediciones anteriores, en Escuelas Católicas de Madrid nos ha parecido interesante volverlo a convocar.
Con ello queremos aprovechar la ocasión que nos brinda la tradición de felicitarnos estas fiestas para
fomentar también la creatividad y la imaginación de los alumnos de nuestros centros. La postal
seleccionada será con la que Escuelas Católicas de Madrid transmitirá sus buenos deseos para estas
fechas a todos los centros y otras entidades del ámbito educativo, social y político de la comunidad de
Madrid. Además se establece un pequeño premio en metálico para cada uno de los tres finalistas.
En el Concurso de postales Navideñas se tendrá la posibilidad de participar en tres Categorías
diferentes:
Primaria
Secundaria/ Bachillerato y Ciclos
Educación Especial
Cada Centro podrá participar con un máximo de tres dibujos por Categoría. Los dibujos se pueden
entregar en mano en ECM C/ Hacienda de Pavones, 5 o bien por correo electrónico y con formato Jpg a:
- vicente@feremadrid.com
- c/ Hacienda de Pavones, 5
- 28030 – Madrid
- Tel.: 91 328 80 07
- Fax: 91 328 80 05
- www.ecmadrid.org
La fecha tope de entrega de los trabajos será el martes 2 de diciembre de 2019.
Los demás detalles los encontrarás en las bases del concurso.
Escuelas Católicas de Madrid agrupa a las organizaciones Federación Española de Religiosos de la Enseñanza - Titulares de Centro Católicos (FERE-CECA-MADRID) y Asociación Educación y Gestión de Madrid
@ecatolicmadrid www.facebook.com/pages/Escuelas Católicas de Madrid
adviento y la celebración de la Navidad.
Después de la buena acogida y participación del Concurso de postales Navideñas de las dos
ediciones anteriores, en Escuelas Católicas de Madrid nos ha parecido interesante volverlo a convocar.
Con ello queremos aprovechar la ocasión que nos brinda la tradición de felicitarnos estas fiestas para
fomentar también la creatividad y la imaginación de los alumnos de nuestros centros. La postal
seleccionada será con la que Escuelas Católicas de Madrid transmitirá sus buenos deseos para estas
fechas a todos los centros y otras entidades del ámbito educativo, social y político de la comunidad de
Madrid. Además se establece un pequeño premio en metálico para cada uno de los tres finalistas.
En el Concurso de postales Navideñas se tendrá la posibilidad de participar en tres Categorías
diferentes:
Primaria
Secundaria/ Bachillerato y Ciclos
Educación Especial
Cada Centro podrá participar con un máximo de tres dibujos por Categoría. Los dibujos se pueden
entregar en mano en ECM C/ Hacienda de Pavones, 5 o bien por correo electrónico y con formato Jpg a:
- vicente@feremadrid.com
- c/ Hacienda de Pavones, 5
- 28030 – Madrid
- Tel.: 91 328 80 07
- Fax: 91 328 80 05
- www.ecmadrid.org
La fecha tope de entrega de los trabajos será el martes 2 de diciembre de 2019.
Los demás detalles los encontrarás en las bases del concurso.
Escuelas Católicas de Madrid agrupa a las organizaciones Federación Española de Religiosos de la Enseñanza - Titulares de Centro Católicos (FERE-CECA-MADRID) y Asociación Educación y Gestión de Madrid
@ecatolicmadrid www.facebook.com/pages/Escuelas Católicas de Madrid
martes, 12 de noviembre de 2019
ENTREVISTA CON MITCHEL RESNICK
@tiching:
"Los docentes deberían nutrir el espíritu creativo de los estudiantes".
En el enlace, la entrevista:
Así era... Mitchel Resnick
Investigador, colaborador de LEGO, especialista en nuevas tecnologías
Recuerda con recelo a una de sus profesoras porque organizaba las mesas según las notas que sacaban los alumnos. Una experiencia, dice, poco positiva. Actualmente lidera un grupo de investigación del MIT para explorar cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a desarrollar experiencias creativas y colabora con el departamento educativo de LEGO.
lunes, 11 de noviembre de 2019
ESFUERZO VS RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS
@educaINEE:
¿Cómo afecta el esfuerzo al rendimiento de alumnos en Matemáticas? Boletín 39.
En este enlace, algunas respuestas:
domingo, 10 de noviembre de 2019
SEPARACIÓN DE MEZCLAS: QUÍMICA
En la naturaleza casi todos los elementos o compuestos químicos se encuentran en un estado impuro, tales como una mezcla de dos o más sustancias. Muchas veces surge la necesidad de separarlos en sus componentes individuales. Las aplicaciones de separación en el campo de la ingeniería química son muy importantes. Un buen ejemplo es el petróleo. El petróleo crudo es una mezcla de varios hidrocarburos y tiene valor en su forma natural. Sin embargo, la demanda es mayor para varios hidrocarburos purificados, tales como gas natural, gasolina, diésel, combustible de jet, aceite lubricante, asfalto, etc. En el enlace tienes más información.
Fuente: Wikipedia
sábado, 9 de noviembre de 2019
PROCESANDO EMOCIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
@PrevenPsico:
Los hombres y las mujeres procesan las #emociones de manera distinta.
Datos de un estudio...
viernes, 8 de noviembre de 2019
ASUNTOS DAÑINOS QUE SE ESCONDEN DETRÁS DE LA JORNADA CONTINUA
Menos rendimiento académico, obesidad y diabetes: los peligros detrás de los horarios escolares
La jornada escolar continua (sólo de mañana) se extendió por el impulso de intereses que no tenían nada que ver con las necesidades y capacidades de los alumnos. El tiempo nos va dando la razón, a favor de la jornada partida. Busquemos siempre el interés del alumno @ecatolicas
https://www.abc.es/sociedad/abci-menos-rendimiento-academico-obesidad-y-diabetes-peligros-detras-horarios-escolares-201910271707_noticia.html?fbclid=IwAR3e1Z3NGcKoIGY4E2PPJPNrQQ7hCzETabjQ0_dOSnAx4ehkqOnCGcfxUms#vca=rrss&vmc=abc-es&vso=tw&vli=cm-general&_tcode=dml2azYz
La jornada escolar continua (sólo de mañana) se extendió por el impulso de intereses que no tenían nada que ver con las necesidades y capacidades de los alumnos. El tiempo nos va dando la razón, a favor de la jornada partida. Busquemos siempre el interés del alumno @ecatolicas
https://www.abc.es/sociedad/abci-menos-rendimiento-academico-obesidad-y-diabetes-peligros-detras-horarios-escolares-201910271707_noticia.html?fbclid=IwAR3e1Z3NGcKoIGY4E2PPJPNrQQ7hCzETabjQ0_dOSnAx4ehkqOnCGcfxUms#vca=rrss&vmc=abc-es&vso=tw&vli=cm-general&_tcode=dml2azYz
jueves, 7 de noviembre de 2019
NOVIEMBRE: LA CONCERTADA CUENTA CON MAESTROS CUALIFICADOS E INNOVADORES
Empezamos este mes de noviembre con una nueva verdad. La #concertada cuenta con maestros cualificados e innovadores. Noviembre es el #MesDelMaestrohttps://www.escuelascatolicas.es/mes-del-maestro/?fbclid=IwAR0-AuKzYgspP8pIQsiAy1vUUqJXMaxu71H0FAScqRHqNyptyyrNyoUzwdA
miércoles, 6 de noviembre de 2019
CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL DE ESCUELAS CATÓLICAS
Cinco educadores de Los colegios viatorianos participarán
en la primera convocatoria de este curso, prevista para los días 15 y 16 de
enero de 2020. Se trata de una propuesta interdisciplinar que aporta
fundamentos teológicos, pastorales, morales, legales y psicológicos. Se llevará
a cabo en el Centro de Intervención Psicosocial de la Universidad de Comillas
en Madrid. El objetivo es la formación de formadores, para que éstos en sus
respectivos centros, sean capaces de impartir esta formación a otros educadores,
a las familias y a los alumnos.
martes, 5 de noviembre de 2019
EL TERCER HEMISFERIO CEREBRAL
«Google quiere ser la gran educadora; quiere ser el tercer hemisferio cerebral de todas las personas»
El último libro de Marina trata de explicar la historia de la inteligencia, desde la invención de la ciudad y la vida en común hasta el papel que juegan las grandes empresas en el desarrollo de nuevas formas de pensar y enseñar.
El último libro de Marina trata de explicar la historia de la inteligencia, desde la invención de la ciudad y la vida en común hasta el papel que juegan las grandes empresas en el desarrollo de nuevas formas de pensar y enseñar.
Entrevistar a José Antonio Marina es un problema para el periodista. Cada respuesta que da este filósofo, profesor y escritor -entre otras cosas- da pie a varias preguntas más, en un bucle sin fin hasta que se acaba el tiempo y la mitad de las preguntas que se traían pensadas en origen se quedan en el tintero. Marina está promocionando su último libro, Historia Visual de la Inteligencia (Conecta),...
lunes, 4 de noviembre de 2019
XV CONGRESO NACIONAL DE ESCUELAS CATÓLICAS DE ESPAÑA
Bajo el lema “#magister. Educar para dar vida”, tendrá lugar en Madrid del
14 al 16 de noviembre de 2019. En esta ocasión el tema elegido es el
profesorado, y se hablará de la necesidad de contar con “profesores
maestros” que cimienten una escuela que personaliza y humaniza la
enseñanza para nuestros alumnos, que vibren con el proyecto educativo católico
sin perder de vista los retos de nuestro contexto.
Información permanente en: https://www.escuelascatolicas.es/magister-educar-para-dar-vida_2/
domingo, 3 de noviembre de 2019
sábado, 2 de noviembre de 2019
viernes, 1 de noviembre de 2019
LAS LENGUAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
@educaINTEF:
La enseñanza de Lenguas en el Sistema Educativo Español http://t.co/9q9UnxirkC vía @educaCNIIE
Consulta este enlace:
jueves, 31 de octubre de 2019
(Y 4) RECURSOS PARA LA FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
Dentro de unos días celebraremos la fiesta cristiana de Todos los Santos.
En este enlace tenemos un monton variadísimo de recursos, empezando por imágenes y palabras, pasando por viajes y acabando por la cocina. Compruébalo:
miércoles, 30 de octubre de 2019
(3) RECURSOS PARA LA FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
CONOCIENDO NUESTRA REALIDAD.
Más Santos y menos espantos.
Más información en este enlace:
martes, 29 de octubre de 2019
FALTAN 15 DÍAS PARA EL XV CONGRESO DE ESCUELAS CATÓLICAS DE ESPAÑA
La Ministra de Educación inaugurará el XV Congreso de EC
¡Comienza
la cuenta atrás! Faltan 15 días para que se celebre el XV Congreso de Escuelas
Católicas “#Magister. Educar para dar vida”. La ministra de Educación en
funciones, Isabel Celaá, y el arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro, han
confirmado su asistencia al acto de inauguración, el día 14 de noviembre a las
10.30 h., junto con otros representantes de organismos e instituciones educativas
y de iglesia. Será un gran evento educativo que reunirá a más de 2.000 personas
y que podrá seguirse en directo en la web http://congresomagister.es
y a través de Twitter en los perfiles de @ecatolicas.(2) RECURSOS PARA LA FIESTA TODOS LOS SANTOS
¡Muchísmas ideas para celebrar la Solemnidad de Todos los Santos!
Clica en este enlace y lo comprobarás:
lunes, 28 de octubre de 2019
(1) RECURSOS PARA LA FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
CLASE DE RELIGIÓN, EXPERIENCIAS Y MATERIALES DESDE ALCALÁ DE HENARES. PARA UNA CLASE DIFERENTE, EN EL SIGUIENTE ENLACE:
domingo, 27 de octubre de 2019
¿ES REALMENTE INOCENTE HALLOWEEN?
Halloween se impone año tras año en América y Europa, fundamentalmente, como una fiesta cuasi infantil e inocua. Pero, ¿realmente es inocente?
Para seguir leyendo >>>
Fuente: ReL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)