![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi44fg4MyZ6Ju2SS_208OPau8iK-2CzWD91RDUQcU9SbyZOz9kll1DebivR69jGvW0ZT5fbJgoewEpyyiJ060LhcU6-wmr2R1twJ-_xxumFAJ_kpgYjVfNnv7EkguzhoYe098bzm5nm4Q8/s400/Trastorno+aprendizaje+no+verbal.gif)
También para las familias con hijos que reciben este diagnóstico y que se preguntan ¿qué debemos hacer ahora?
Con un enfoque eminentemente práctico, la guía está dividida en tres grandes bloques: características del trastorno, el proceso diagnóstico, la intervención educativa en el aula, el el hogar y cómo estimular y rehabilitar sus dificultades principales.
Fuente de texto e imagen: www.editorialccs.com