El Trastorno de Aprendizaje no Verbal (TANV) es
todavía poco conocido en nuestro país. Por ello, este libro pretende ser una
guía básica para los profesionales de la educación, maestros y orientadores
principalmente.También para las familias con hijos que reciben este diagnóstico y que se preguntan ¿qué debemos hacer ahora?
Con un enfoque eminentemente práctico, la guía está dividida en tres grandes bloques: características del trastorno, el proceso diagnóstico, la intervención educativa en el aula, el el hogar y cómo estimular y rehabilitar sus dificultades principales.
Fuente de texto e imagen: www.editorialccs.com